Gobierno presenta la Agenda de Relaves: busca garantizar una gestión segura de desechos mineros

La ministra de Minería, Aurora Williams, presentó la Agenda de Relaves 2025/2026, destacando la importancia de una gestión sostenible de los depósitos de relaves en Chile en colaboración con el sector público y privado. Este plan busca modificar el Decreto Supremo 248 para agilizar la aprobación de proyectos que garanticen la construcción segura de los depósitos. Fuente: Biobiochile.cl, 22 de enero de 2025.

La ministra de Minería, Aurora Williams, presentó la Agenda de Relaves 2025/2026, diseñada para promover una gestión sostenible de los depósitos de relaves en Chile.

Este plan representa un esfuerzo colaborativo entre los sectores público y privado, orientado a consolidar una minería más responsable y alineada con estándares internacionales.

Agenda de Relaves del Gobierno

Para la ministra Williams, uno de los desafíos clave para poner en marcha esta agenda es la modificación del Decreto Supremo 248.

Esta normativa resulta crucial para agilizar la aprobación de proyectos de diseño enfocados en garantizar la construcción, operación y cierre seguro de los depósitos de Relaves.

Por su parte, el director del Centro Avanzado de Tecnología para la Minería de la Universidad de Chile, Javier Ruiz del Solar, destacó que el desafío no solo recae en la industria minera, sino también en el país, subrayando que hay que lograr que los Relaves sean seguros por su magnitud.

En ese contexto, la subsecretaría de Minería, Suina Chahuán, señaló que, aunque el período presidencial está por concluir, la Agenda Relaves 2025/2026 tiene una visión de largo plazo.

El objetivo de esta agenda no es solo garantizar una gestión segura y sostenible de los depósitos, sino también posicionar a Chile como un referente mundial en buenas prácticas mineras.

Este desafío requiere la colaboración del sector público y privado, buscando asegurar un futuro más sostenible para la industria minera y sus comunidades.

TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE ...