
La DGA abrió los expedientes de fiscalización por extracción no autorizada de aguas, sumando $31,7 millones en multas por no contar con derechos de aprovechamiento. Fuente: Puranoticia.cl, 1 de abril de 2025.
La Dirección General de Aguas (DGA) de la región de Valparaíso cursó cuatro nuevas multas contra la empresa sanitaria Aguas San Isidro por cuatro extracciones no autorizadas de agua en Los Molles, en la comuna de La Ligua.
A través de diversas denuncias, la DGA (dependiente del Ministerio de Obras Públicas) abrió los expedientes de fiscalización por extracción no autorizada de aguas, sumando 31,7 millones de pesos en multas por no contar con derechos de aprovechamiento constituidos en los puntos de extracción de aguas subterráneas.

Las cinco captaciones subterráneas extraen un caudal de 8,84 l/s y cuentan con los elementos necesarios tanto para la extracción como la conducción, se encuentran cercanas a la playa en el acuífero del estero Los Molles, el cual tiene restricción para nuevas extracciones de agua subterránea, esto se pondera como un agravante.
El director regional de la DGA, Camilo Mansilla, señaló que “es de nuestro interés garantizar la prioridad del consumo humano, es por ello que en estas fiscalizaciones no hemos ordenado el cese inmediato de extracciones, a modo de no afectar el consumo de la localidad de Los Molles, sin embargo, debemos también procurar por el correcto desarrollo de actividades económicas respetando la normativa, el cuidado del agua y el medio ambiente”.

En ese sentido, hizo un llamado “a los particulares usuarios de aguas, a tener el agua en norma, ser proactivos para avanzar en la eficiencia y seguridad hídrica, y participar de sus respectivas organizaciones de usuarios de aguas; asímismo, a la ciudadanía, que continúen ingresando denuncias, nuestro trabajo de policía y vigilancia del recurso hídrico se potencia gracias a los ojos ciudadanos”.
En tanto, el seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza, comentó que “la DGA ha actuado con firmeza frente a las extracciones ilegales, aplicando sanciones ejemplares para proteger nuestros recursos hídricos y garantizar el acceso equitativo para todas y todos, logrando el record histórico nacional de fiscalizaciones en el 2023 y a lo que en esta administración de Gobierno suman más de $5 mil millones en infracciones por prácticas irregulares en ríos, lagos y acuíferos de la región”.