Alumbrado público y pantallas LED irrumpen entre las causas de contaminación lumínica
Coquimbo y Antofagasta también figuran entre las regiones con mayores denuncias, según datos de la SMA. Fuente: El Mercurio, 2 de abril de 2025.
Coquimbo y Antofagasta también figuran entre las regiones con mayores denuncias, según datos de la SMA. Fuente: El Mercurio, 2 de abril de 2025.
Por ser uno de los compromisos de gobierno más esperados, se estudia la posibilidad de que el Presidente Gabriel Boric realice la próxima semana una cadena nacional para referirse al tema. Fuente: Diario Financiero,...
Empezó la cuenta regresiva. Cuando todas señales apuntan a que la próxima semana el Ejecutivo dará a conocer su política nacional del litio, la ministra de Minería, Marcela Hernando, dio luces sobre el esperado...
Establecer restricciones a la tramitación de proyectos en zonas declaradas latentes o saturadas es el propósito de la iniciativa que aprobó la Cámara. El texto, que concluye su tramitación en el Congreso, modifica la...
En los tres primeros meses de 2023, las exportaciones chilenas se elevaron hasta los US$27.023 millones, exhibiendo un alza del 11% (+US$2.605 millones), y anotando su mayor registro para los últimos 20 años. Fuente:...
Liderado por Roberto Chávez, investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad y de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, analizó el estado de conservación de 442 de estos ecosistemas de la Región de Antofagasta,...
En medio de su visita a la Región de Antofagasta, donde lideró la primera audiencia presencial del proceso participativo para la elaboración del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030; el ministro de Energía,...
Las compañías tienen hasta inicios de abril para actualizar dicha información. Esto, ad portas del ingreso de dos nuevos proyectos tributarios. Fuente: Diario Financiero, 4 de abril de 2023.
El articulado propuesto por la Comisión Experta para el borrador constitucional mantiene la propiedad de particulares sobre derechos de agua, lo que ha sumado comentarios negativos al ya criticado articulado propuesto para el capítulo...
Este miércoles el Ministerio de Salud confirmó el primer caso de gripe aviar en humanos en Chile, el segundo registrado en América del Sur. Sin embargo, las autoridades enfatizaron que hasta el momento no...
El Ciudadano tuvo acceso a un informe de SQM que revela que “el SII no ha liquidado diferencias respecto al impuesto específico a la actividad minera (IEAM) para los años tributarios 2020, en adelante”,...
El Ministerio de Educación uruguayo y el de Medio Ambiente de Chile presentan una guía que instruye a profesores cómo enseñar sobre medio ambiente, y recomienda que el contenido se ajuste a la realidad...
Tras informe de la ONU que llama a recortar la mitad de las emisiones a 2030, actores chilenos están divididos frente a la posibilidad de lograrlo. Fuente: Diario Financiero, 28 de marzo de 2023.
Entidades de Valparaíso, Casablanca y Melipilla trabajan para presentar un recurso contra la RCA del proyecto. Municipios apoyan acciones. Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 27 de marzo de 2023.
El sector del hallazgo está cercano al Parque Nacional Nevado de Tres Cruces, donde se constató el nacimiento de polluelos de flamenco andino o parina grande y de flamenco chileno. Fuente: Radio Biobío, 24...
En el sur de Chile, la primera planta de e-fuel del mundo empezará a producir combustible en abril de 2023. Fuente: Deutsche Welle, 19 de marzo de 2023.
La ministra de Minería, Marcela Hernando, junto a otras autoridades, expertos y representantes de empresas mineras están citados a la comisión ad hoc del Senado para discutir una estrategia de desarrollo del litio que regirá en Chile en los...
Especialistas aseguran que la expansión de las empresas atenta contra la distribución segura en los países más vulnerables que no tienen una legislación adecuada. Fuente: El Mercurio de Calama, 17 de marzo de 2023.
Decisión de la Comisión de Evaluación ambiental fue criticada por organizaciones y autoridades, como el diputado por la región de Antofagasta, Sebastián Videla, quien aseguró que tomará acciones. Fuente: Time Line Antofagasta, 15 de...
Texto recuerda que la Administración debe priorizar el uso para el consumo humano, el saneamiento y el uso doméstico de subsistencia, tanto en el otorgamiento como en la limitación al ejercicio de los derechos...
Basándose en un documental producido por una empresa pública de radio y televisión con sede en Hamburgo, Deutsche Welle (DW) –medio financiado por el presupuesto fiscal federal alemán– aborda la transición energética y su...
Una consulta indígena ordenada por el máximo tribunal -y solicitada por la pequeña comunidad de Camar- tiene detenidos los flujos de dinero del contrato entre la Corfo y SQM, justo en el año en...
El ente contralor ordenó al Servicio de Evaluación Ambiental subsanar una serie de definiciones en su instructivo de 2020 que favorecen este tipo de proyectos. «Son subterfugios legales», dice Patricio Herman, de Fundación Defendamos...
Mujeres de Puchuncaví o Petorca están desarrollando proyectos de protección a defensoras y defensores ambientales, y de gobernanza hídrica con perspectiva de género, que serán presentados en el foro mundial de derechos humanos de...
El abogado ambiental Carlos Baraona Bray fue sentenciado a multa y prisión en el 2004 tras denunciar a un senador por facilitar la tala ilegal de alerces milenarios. La CIDH reconoció el valor de...
Esta medida, junto a otro conjunto de acciones, supondrá US$ 200 millones de inversión adicional. Plan apunta a que «dicha zona pueda salir de la condición de latencia para el final de la década,...
La titular de Minería aseguró que se realizará trabajo prelegislativo y se conversará con comunidades indígenas. «A nosotros nos interesa desarrollar las economías locales y encadenar los procesos consultivos», adelantó. Fuente: Cooperativa, 6 de...
Entre 1984 y 1989, la minera sueca Boliden vertió cerca de 20.000 toneladas de residuos contaminantes a las afueras de Arica, capital de la región homónima fronteriza con Perú y Bolivia. Desde Estocolmo, pagaron...
Ad portas de que el Gobierno presente su plan respeto a la creación de la Empresa Nacional de Litio, el subsecretario de Minería, Willy Kracht Gajardo, fue criticado por contemplar que el mineral pueda...
En la ocasión, la autoridad junto a representantes de la sociedad civil, distintos organismos del Estado y de la industria minera, analizaron la posibilidad y el interés de Chile de explorar el mecanismo. Fuente:...
Laura Richardson habló en un evento del Atlantic Council -un think tank con estrechos lazos con la OTAN- en donde enumeró las razones por las cuales Estados Unidos posa sus ojos en el resto...
La temperatura media global subió 1,15° en 2022 con respecto a la era preindustrial (1850-1900), bordeando los 1,5° que se recomienda no sobrepasar en el Acuerdo de París, según indicó este jueves la Organización...
Avanzar hacia la carbono neutralidad al 2050, además de otras iniciativas que apuntan a construir un país más sustentable, es uno de los objetivos más importantes que Chile ha impuesto durante los últimos años,...
El diputado por la Región de Coquimbo junto a su par Daniel Melo, criticó la designación de Luis Cordero en el Ministerio de Justicia ya que como abogado defendió a Andes Iron en los...
Un estudio cuantificó que el 17% del bosque nativo incendiado entre el 2000 y el 2016 en la zona centro sur del país, cambió su uso de suelo. El principal destino de estos terrenos...
Manuel e Isabel son vecinos de la empresa Carsal en Chañaral de Caren, y ya en 4 oportunidades han terminado en el CESFAM de Caren, con síntomas de intoxicación aguda por plaguicidas. Cuando fueron...
Investigación cobra especial relevancia en un contexto de cambio climático, considerando el aumento en el derretimiento del hielo en el continente blanco. Fuente: El Mostrador, 5 de enero de 2023.
La firma de capitales australianos cuenta con la Resolución de Calificación Ambiental aprobada y una consulta indígena favorable. Fuente: Diario Financiero, 3 de enero de 2023.
Ad portas de ser sometidas a votación las reclamaciones en contra del proyecto Dominga de Andes Iron en el Comité de Ministros, el Ministerio del Medio Ambiente a través del subsecretario, Maximiliano Proaño envió...
Según el Informe Anual de Medio Ambiente del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las últimas proyecciones sobre la disponibilidad de agua en Chile (2030-2060) estiman una disminución del caudal medio anual para todas las...
Se trata de una instancia que tendrá como uno de sus objetivos principales diseñar y ejecutar las acciones pertinentes para la implementación progresiva del Acuerdo de Escazú, en el marco de la evaluación ambiental....
Parte de los impactos de estos desastres repercuten en la flora y fauna local, particularmente los animales llamados de baja movilidad y aves que aún no aprenden a volar. Fuente: El Desconcierto, 26 de...
La importancia de estas iniciativas fue levantada por parte del propio Presidente Gabriel Boric, debido al megaincendio de Viña del Mar, y anunció urgencia a una de ellas. Fuente: Emol, 25 de diciembre de...
Este parque nacional permitirá resguardar una muestra representativa del fenómeno de floración en el Desierto de Atacama, el más árido del mundo, en el que aparecen más de 200 especies. “La semana pasada participé...
Según Generadoras de Chile, una disminución de esta envergadura es equivalente a eliminar las emisiones de dióxido de carbono de todo el transporte vehicular a gasolina y diésel de la Región Metropolitana en 2019....
Tras superar las pruebas de energización, el país comenzó durante el fin de semana recién pasado la exportación entre las subestaciones Andes en territorio nacional y Cobos en el país trasandino. «El hito que...
En diciembre de 2021, Corfo escogió seis proyectos de hidrógeno verde para distribuir $50 millones de dólares. A un año de la adjudicación, solo uno ha sido aprobado en el SEA. Los demás, entre...
La creciente demanda y la guerra de Ucrania impulsan un mayor consumo a pesar de las promesas sobre el cambio climático de reducir los niveles. Fuente: Revista Nueva Minería y Energía, 16 de diciembre...
El virus, que presenta una alta mortalidad, se ha diseminado a través de aves migratorias que vuelan de un continente a otro, de esta manera se ha propagado desde Norteamérica a Sudamérica. El primer...
Entre ellas destacan el Archipiélago de Humboldt, que es reconocido a nivel mundial por su alta biodiversidad, y el Golfo de Penas. Fuente: Induambiente, 13 de diciembre de 2022.
Tribunal dio un plazo de 20 días hábiles para informar cómo se hizo efectiva la medida precautoria. Fuente: Diario Financiero, 13 de diciembre de 2022.
Para conseguir hidrógeno, solo hace falta una pila de linterna, un par de cables y un par de lápices. Si en vez de una pila de linterna, tenemos una placa fotovoltaica o un molino...
El reputado programa rebajó la clasificación de la trucha con origen chileno, desde la categoría “Buena Alternativa” a “Evitar”, quedando ahora en luz roja. Una empresa criticó esta decisión. Fuente: Salmonexpert, 7 de diciembre...
La ministra Rojas había pedido a la autoridad regional de Atacama examinar el proyecto minero de oro y plata por la afectación de chinchillas de cola corta. Fuente: Diario Financiero, 7 de diciembre de...
La alta demanda de estos minerales se debe al crecimiento exponencial de la electromovilidad y las tecnologías limpias del futuro. Fuente: Reporte Minero, 2 de diciembre de 2022.
Iniciativa reduce incertidumbre para el sector, mantiene los beneficios hacia la pequeña minería, la exime de la entrega de información geológica e incorpora alternativa para acceder a rebaja de patente. Fuente: Reporte Minero, 30...
El geógrafo chileno Patricio Piscoff destacó dos de los 88 ecosistemas del país: El bosque esclerófilo y los bosques de macroalgas en las costas. Fuente: Canal 13, 27 de noviembre de 2022.
35° fue la temperatura máxima en Santiago este martes 22 de noviembre, registro que representa la tercera ola de calor de este mes y hace temer por un verano extremo en el centro y...
La planta fue aprobada por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana y está contemplada en un territorio que posee 468 hectáreas de humedales urbanos, los que podrían ser eventualmente intervenidos. Revisa...
En la zona central de Chile se encuentra San Clemente, la comuna más extensa de la Región del Maule. Aunque apenas supera los 40 mil habitantes, una cifra negra la corroe: con 12 centrales...
Hacienda, Economía, Medioambiente y Energía dieron el viernes el puntapié inicial convocando a asociaciones gremiales y centros de pensamiento. Fuente: Diario Financiero, 22 de noviembre de 2022.
El organismo observó desarrollos emplazados en zonas saturadas, en áreas colocadas bajo protección oficial y con superficies de más de 20.000 m2. Fuente: Diario Financiero, 22 de noviembre de 2022.
Un reciente fallo declaró que SQM no debe pagar el Impuesto Específico a la Actividad Minera y reabrió un debate sobre el litio. La sentencia puede ser un “fierro caliente” para los tribunales superiores,...
Se trata del proyecto Mega Puerto Internacional, “Green Port”, de Atacama Gold, que pretende emplazarse al norte de La Serena, con la mira en convertirse en el principal enlace con los países asiáticos. Fuente:...
La investigación realizada alertó que algunas muestras superan en un 90% la normativa de referencia de suelos urbanos de Canadá, y alertó que los valores altos poseen un alto aporte no natural. Así, diferentes...
La Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital llevó a cabo una investigación sobre los riesgos disruptivos de las nuevas tecnologías. ¿Qué impacto genera en el ambiente? Julieta Pilatti 15/11/2022 Bioguia
El país presentó su Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero este lunes en la COP27. La ministra Maisa Rojas atribuyó esta disminución a la pandemia y mayor uso de energías renovables. Fuente: Diario...
El informe del grupo de expertos, presidido por Catherine McKenna, exministra de Medio Ambiente de Canadá, encontró que «demasiadas de estas promesas de cero neto son poco más que eslóganes vacíos y exageraciones», dijo...
“Aunque Canadá sigue dando la bienvenida a la inversión extranjera directa, vamos a actuar de forma decisiva cuando las inversiones amenacen nuestra seguridad nacional y nuestro suministro de minerales críticos”, ha indicado el ministro...
La DGA, vía resolución N°972, ordenó a las comunas de Los Andes, Rinconada, Calle Larga, San Esteban, Santa María e incluso parte de San Felipe, además de Til Til y Colina, aumentar, significativamente el...
Con todo, una vez que sea emitido el respectivo informe éste deberá ser respaldado por la Cámara de Diputados, para luego ser refrendado por el Senado. Fuente: Aqua, 7 de noviembre de 2022.
Ricardo Díaz, gobernador de Antofagasta, dijo que si bien el país «tiene una gran oportunidad a través de la producción» de la materia prima, «ésta tiene que ser responsable con el entorno». Fuente: Codexverde,...
El Ministerio de Minería acogió a trámite un recurso jurídico presentado por la estatal, para modificar la interpretación legal del dominio de la zona. Fuente: Reporte Minero, 26 de octubre de 2022.
Los habitantes de la localidad de Tahuinco, en Salamanca, protestó contra la firma del Grupo Luksic, debido al rotura de un ducto que transporta concentrado de cobre. Fuente: El Desconcierto, 26 de octubre de...
Mauricio Moreno Sagredo es cuestionado por integrar el nuevo ente regional como representante de una ONG ambiental, pese a que su actividad principal es el rubro inmobiliario. La inmobiliaria Oasis de La Campana, de...
Plan es el cuarto con mayor inversión en la historia de la Superintendencia y considera 65 medidas para subsanar 14 infracciones ambientales constatadas por la autoridad, principalmente relacionadas con el resguardo de las aguas....
A medida que proliferan las plantas destinadas a producir agua dulce a partir de agua de mar, comienzan a surgir nuevas interrogantes sobre el impacto de este proceso, en particular en relación con la...
La iniciativa fomenta la participación de las fuentes renovables en la matriz eléctrica, permitiendo su acopio y evitando desechar la producción que se genera. Asimismo, considera incentivos para fomentar la movilidad cero emisiones. Fuente:...
Titular de la CNR señala en el contexto de Fruittrade 2022 que con ello se busca evitar erosión de suelo y deslizamientos. Presidente del gremio de palteros dice que medida podría desincentivar inversión aunque...
El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales defendió la política de negociación de las side letters, y cuestionó algunas de las estimaciones que apuntan al impacto que ha tenido en las exportaciones la no ratificación...
Se eliminaría el límite de 200.000 toneladas de producción y se optaría por un tributo Ad Valorem plano. Tamién se consideraría el margen operacional minero normal a la hora de imponer el impuesto, lo...
Aunque el invierno 2022 trajo lluvias que no se veían hace más de 12 años debido a una extensa sequía, expertos aseguran que aún es muy pronto para asegurar que la tendencia climática que...
La organización Mejiambiente difundió fotografías de los residuos contaminantes que fueron arrastrados por la corriente marina hasta el sector de playa Rinconada. Fuente: Antofagasta TV, 5 de octubre de 2022.
La acción legal fue presentada por el municipio de Villa Alemana, en la región de Valparaíso. Fuente: El Martutino, 5 de octubre de 2022.
Unos 5000 litros de agua al año obtienen los habitantes de la comunidad campesina de Peña Blanca, gracias a los atrapanieblas que instalaron junto a la fundación Un Alto en el Desierto hace 17...
Operadora del parque Granja Solar, declaró que se encuentra en esta situación «por razones totalmente ajenas a la voluntad y fuera del control de María Elena Solar S.A.». Gremios manifestaron preocupación por integridad de...
Esto se enmarca en programa de desarrollo productivo sostenible. Además, monto se usará para descarbonización justa, resiliencia frente al cambio climático y diversificación productiva. Fuente: El Mercurio, 30 de septiembre de 2022.
Necesitamos abrirnos a encontrar socios estratégicos que tengan el conocimiento, con los que podamos establecer una relación de colaboración para explotar litio, a la vez que aprendemos”, aseguró el subsecretario de Minería, Willy Kracht....
La inversión se estima en US$ 130 millones, siendo la mayor en la historia de la empresa. Fuente: Diario Financiero, 28 de septiembre de 2022.
A través de una carta, se señala que las agrupaciones «no olvidamos que en todo el proceso el Estado nunca ha levantado información fidedigna relacionada a los perjuicios del TPP-11, es más, toda la...
Este 21 de septiembre, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, participó en un evento realizado por la organización medioambiental The Blue Leaders, iniciativa de un grupo de países que impulsan acciones para proteger...
Según los expertos presentes en el World Water Week 2022, poner en marcha un modelo educativo que incluya soluciones climáticas y basadas en la naturaleza (NBS) se ha vuelto una necesidad para mitigar la...
Un reciente estudio internacional publicado en la revista Science advierte sobre las consecuencias planetarias que desencadenaría sobrepasar algunos de los llamados puntos de inflexión climática, como el deshielo de Groenlandia, la pérdida del permafrost...
El segundo mayor productor de litio del mundo desarrollará tecnologías para eliminar el uso de agua dulce subterránea, hacer que su proceso de evaporación de salmuera sea más eficiente e introducir la extracción directa....
Aunque falta que Colombia ratifique la firma del acuerdo -así como Perú-, los países tienen una serie de desafíos para implementar este pacto de acceso a la información, mientras ya hay un primer caso...
Si bien los recursos de protección presentados por inmobiliarias siguen en tramitación, el instructivo seguirá rigiendo al menos mientras estos se revisan en tribunales. Fuente: Diario Financiero, 12 de septiembre de 2022.
Desde la Seremi de Obras Públicas de la Región de Valparaíso señalaron que ahora deben «trabajar en asegurar el agua para la población de la cuenca del río Aconcagua, el Gran Valparaíso y el...
De acuerdo al organismo, la empresa cometió infracciones en contra de los artículos 41° y 171° del Código de Aguas. Fuente: Diario Financiero, 8 de septiembre de 2022.
De acuerdo a la académica del Dpto. de Geografía de la institución, María Christina Fragkou, la ciudadanía debe usar el agua conscientemente «y al mismo tiempo exigir que el Estado regule su uso por...
En total, se imputan 1 cargo grave y 3 leves, destacando el incumplimiento a su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) respecto a la construcción de un emisario submarino que descarga agua caliente del proceso...
La Municipalidad de Melipilla, en conjunto con organizaciones medioambientales, ingresaron un recurso de protección en contra de la Minera de El Melón. Esto por acusaciones del inicio de obras del proyecto interregional de forma...
El documento tiene por objetivo entregar en detalle la información que se requiere por parte de los titulares de proyectos para la predicción y evaluación de impactos por ruido submarino. Fuente: Aqua, 2 de...
Desde la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) explicaron que se trata del cuarto programa de cumplimiento más caro de la historia e incorpora todas las observaciones que en su momento hizo el Primer Tribunal...
Los resultados de estudio sobre la huella de carbono en la minería del cobre, apuntan a proveedores de bienes y servicios. Fuente: Reporte Minero, 29 de agosto de 2022.
Un duro revés sufrió el proyecto de ley que busca la protección de las turberas y el musgo Sphagnum luego que la Comisión de Agricultura y Medio Ambiente del Senado rechazara la indicación que...
La megasequía y el aumento sostenido de la temperatura ha modificado durante las últimas décadas la calidad de los suelos cultivables. Tanto así que ha puesto en riesgo la producción interna de cereales, frutas...
En conversación con MINERÍA CHILENA, el country manager para Chile de IDE Water Technologies, Juan Pablo Negroni, abordó las innovaciones que se han presentado en esta materia. Fuente: Minería Chilena, 19 de agosto de...
La autoridad confirmó que se sigue trabajando en varios frentes los que incluyen determinar origen de grietas que están cerca del hundimiento y la posible afectación al acuífero por parte de la empresa Minera...
La SMA solicitó 6 medidas urgentes y transitorias en contra de la Compañía Contractual Minera Ojos del Salado, relativas al levantamiento de información que permita caracterizar el riesgo ambiental tras el incidente que comenzó...
Gremio sostiene que el instructivo del Minagri carece de fundamentos y que el cambio en el uso de suelo no ocurre durante la autorización del SAG a las subdivisiones de predios. Fuente: Diario Financiero,...
La sintonía política entre los gobiernos de Argentina, Chile y Bolivia, un horizonte de crecimiento en la producción del litio y la intención de sumar valor agregado reavivaron iniciativas en torno a un entendimiento...
Un estudio desarrollado por Directemar concluyó que el promedio de concentración de coliformes fecales es sobre 5 mil en el sector Los Ventisqueros de Playa Ancha. Así lo expuso el director en la comisión...
El presidente ejecutivo de Generadoras de Chile, Claudio Seebach, destacó que la capacidad solar y eólica alcanzan casi un tercio (32,7%) de la capacidad instalada del país. Fuente: El Mostrador, 10 de agosto de...
Revisión de 77 mil artículos científicos: Olas de calor, incendios e inundaciones obligan a los animales a desplazarse a sectores habitados y debilitan al cuerpo humano para enfrentar a los patógenos. Fuente: El Mercurio,...
La propuesta busca proteger este ecosistema único en el planeta y que alberga el fenómeno natural que llena de vida y color el desierto más árido del mundo. Fuente: El Desconcierto, 8 de agosto...
España se une a un número creciente de países que se muestran favorables a una moratoria a la minería submarina. Para las organizaciones ecologistas urge que el Gobierno y la UE apoyen la moratoria...
La ciudad es un excelente ejemplo de las luchas por el agua de Chile, agravadas por el cambio climático y las actividades económicas. Sus esperanzas de cambio pueden estar en la reforma constitucional del...
El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, fijó la ruta para la Dirección General de Aguas, luego que asumiera Rodrigo Sanhueza. «Dentro de las prioridades del nuevo director está asegurar el derecho humano...
Ad portas de la votación del Comité de Ministros que definirá el futuro del proyecto, desde la Federación de Funcionarios Públicos del Sector Pesca AFIPES, expresaron que el respaldo a la evaluación ambiental de...
En conversación con Pulso, el superintendente del Medio Ambiente, (s) Emanuel Ibarra, hizo un balance de su gestión al primer semestre de 2022. El monto de las multas cursadas a la minería representó 48%...
Aunque la decisión contó con ocho abstenciones, ningún Estado se opuso a la declaración. El titular de la ONU califica la adopción de esta decisión como “histórica” y asegura que es una muestra de...
La minera firmó contratos con Acciona y Techint para que desarrollen la infraestructura, en el marco de la expansión que está desplegando y que busca asegurar la continuidad operacional por veinte años. Fuente: El...
También es destacable, en los primeros seis meses de este año, que el gobierno chino actualizó las pautas alimentarias para su población agregando por primera vez productos del mar como el salmón. Fuente: Salmonexpert,...
Durante la primera quincena de julio, el Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA) realizó en Chile por primera vez dos misiones de evaluación en el reactor nuclear RECH-1 ubicado en las instalaciones La Reina,...
Investigadores revelaron la presencia de metales pesados presumiblemente relacionados con las actividades de fundición de metales y el uso de plantas alimentadas con combustibles fósiles desde hace unos 150 años. El trabajo, publicado en...
En un nuevo estudio, publicado en la revista Nature, evidencia que el cambio climático ha aumentado la velocidad a la que se acumula el metano en la atmósfera, atrapando más calor y provocando que...
Conoce qué tipo de proyectos de subdivisión de predios rústicos deberán ser suspendidos o rechazados bajo el nuevo instructivo de Ministerio de Agricultura que busca evitar irregularidades. Fuente: El Desconcierto, 20 de julio de...
Chile, Fiyi, Palau y otros países solicitaron postergar la discusión sobre este tipo de minería hasta que exista una mejor comprensión de los impactos ambientales en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los...
Esteban Valenzuela precisó que en cuatro décadas no ha habido regulación. La medida dada a conocer el viernes apunta a terrenos que pudieran amenazar los sistemas agroproductivos, ecosistema y al equilibrio socio-ecológico de las...
La ley sobre protección ambiental de las turberas, conocida como Ley Pompón, duerme en el Congreso Nacional. Su objetivo es prohibir la explotación de turberas y pomponales y con ello resguardar su conservación dadas...
Se realizó, por primera vez, una investigación sobre la cobertura de la transición energética en 6 países de Latinoamérica y el Caribe, entre ellos Chile. Se analizaron 195 piezas de 6 medios de La...
La iniciativa -que contempla una inversión de US$ 10 millones- consiste en la construcción y operación de una planta de producción de pequeña escala del denominado “combustible del futuro”. Fuente: Diario Financiero, 12 de...
La titular del ramo, enfatizó en que los nuevos proyectos de hidrógeno verde se comenzarán a instalar recién en 2025. «Tendremos un peak de la construcción de los parques eólicos porque son muy grandes...
La planta, que se ubicará al sur de Tocopilla, incluye obras marítimas y un sistema de impulsión de agua que recorrerá más de 160 kilómetros con tuberías. Fuente: Diario Financiero, 7 de julio de...
Las tres mineras coincidieron en rechazar alguna responsabilidad en el daño ambiental que acusa el Consejo de Defensa del Estado en el acuífero de Monturaqui-Negrillar-Tilopozo; y cuestionaron la solidez de los argumentos. Fuente: El...
La Comisión de Evaluación Ambiental de Atacama descartó el proyecto ubicado en el Salar de Maricunga. Decisión que para el sector minero significó un «nuevo golpe» para la economía local, mientras que para agrupaciones...
Centros sociales, deportivos, culturales; movimientos sociales, ambientales, por la vivienda; además de fundaciones y juntas vecinales interpusieron una reclamación. Fuente: Minería Chilena, 1 de julio de 2022.
Si bien la cotización del cobre marcó ayer su menor valor desde el 5 de febrero de 2021 (US$ 3,618 la libra), por las señales de recesión mundial, las expectativas a largo plazo siguen...
Hoy desconectará del sistema la Unidad 14 y el próximo 30 de septiembre será el turno de la Unidad 15. La decisión se da luego que la CNE pidiera a la francesa tomarse hasta...
Lisboa acoge esta semana la Conferencia de la ONU sobre los Océanos, organizada conjuntamente por los gobiernos de Kenia y Portugal. Fuente: El Confidencial, 28 de junio de 2022.
A pesar de que en ese momento de la historia del planeta el ser humano ni siquiera existía, las concentraciones de CO2 en la atmósfera son equiparables a cuando la Tierra era un planeta...
El máximo tribunal ratificó la multa impuesta de 4.176 UTA por la SMA, debido a una infracción grave que fue no rebajar su consumo de Agua fresca (subterránea), según su permiso ambiental. Fuente: Portalminero,...
Acción será interpuesta la próxima semana, en tanto que este viernes 24 de junio se hará una reclamación por el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) ante el Primer Tribunal Ambiental. Fuente: El Mercurio de...
Marcos Morales calificó como «una falta de respeto» que decisión no haya sido dialogada con autoridades comunales: «Nos sentimos ignorados». Fuente: La Estrella de Valparaíso, 20 de junio de 2022.
Activista medioambiental Rodrigo Morales advierte que la planta desaladora propuesta por Sanitaria de Arica es dañina para el medio ambiente y sería mejor opción una planta de tratamiento de aguas servidas. Fuente: El Morrocotudo,...
Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) es el encuentro más importante a nivel mundial sobre exploraciones mineras. Fuente: Diario Financiero, 14 de junio de 2022.
En el marco del evento internacional, las compañías participantes expusieron sus objetivos operacionales e iniciativas en desarrollo. Fuente: Minería Chilena, 13 de junio de 2022.
También preocupa la caída significativa del uso de suelos agrícolas en el país. «Si agregas lo que está ocurriendo con la pandemia, la crisis de Ucrania, la disminución de fertilizantes y semillas» reflexionó la...
Giuliana Furci, micóloga y fundadora de Fundación Fungi, se convirtió en la primera chilena en ganar el premio al Liderazgo en Conservación de National Geographic. Se trata también de la primera vez que este...
“Esta situación no da para más y vamos a jugar con las cartas abiertas”, enfatizó el máximo directivo de la cuprera. Aseguró que los trabajadores no se enterarán por la prensa de las decisiones...
En el Día Mundial de los Océanos, la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua, ALADYR, se suma al mensaje de la ONU de este año sobre su Revitalización y resalta que el...
En el marco de la adhesión de Chile al Acuerdo de Escazú, la reforma legal impulsada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) amplía de 10 a 30 días el plazo para solicitar Participación...
Un nuevo peak de dióxido de azufre se registró en Quintero, Concón y Puchuncaví durante la madrugada de este lunes, en la región de Valparaíso. Al respecto entregaron recomendaciones para la comunidad, mientras el...
La Corte Suprema acogió dos recursos de protección por parte de comunidades indígenas que dejaron sin efecto la licitación del litio realizada durante el mandato de Piñera. En su Cuenta Pública, Boric anunció con...
El organismo ubica en esta clasificación a las iniciativas que “dada sus características ambientales, territoriales, sociales y/o económicas, estarán afectos a enfrentar escenarios complejos de evaluación y que adicionalmente, presenten una importancia decisiva de...
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició un nuevo procedimiento sancionatorio contra la minera ubicada en la región de Coquimbo por deficiencias en la operación de piscinas de emergencia asociadas al manejo de relaves....
Por medio de una resolución, la Cámara llama al Gobierno a buscar nuevas alternativas de abastecimiento, en el actual contexto de la crisis hídrica que afecta al país. Fuente: Minería Chilena, 30 de mayo...
Iniciativas con GNL Quintero, CAP y Air Liquide son parte de las seis seleccionadas por la Corporación en diciembre pasado, y que una vez instaladas, tendrán una capacidad total de electrólisis de 388 MW....
Organizaciones sociales, ambientalistas e indígenas cuestionan el proyecto de ley del ex Presidente Sebastián Piñera. Afirman que perpetúa las concesiones de salmón al interior de áreas protegidas. Fuente: Salmonexpert, 17 de mayo de 2022.
La promulgación de la ley que formaliza la zona como protegida, forma parte del Plan Nacional de Protección de humedales 2018 -2022, cuyo objetivo central es proteger la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en...
Este organismo del litio, constituido en Buenos Aires, cuenta ya con representación de Argentina, Chile y Perú, y su objetivo es ampliar su presencia a Bolivia, México y Brasil. Fuente: El Desconcierto, 14 de...
El alza en la compra y venta de parcelas en Chile ha aumentado considerablemente en los últimos dos años. Sin embargo, muy pocos vendedores y compradores tienen noción del enorme daño que puede sufrir...
La autoridad puntualizó que la cartera está trabajando en un plan para adelantar la salida del carbón y luego para el retiro de todos los combustibles fósiles. Fuente: Diario Financiero, 11 de mayo de...
Datos del Coordinador Eléctricos revelan que las unidades generadoras de ambas tecnologías ya superan lo instalado en generación hidroeléctrica. Fuente: Revista Electricidad, 10 de mayo de 2022.
Desde la tierra contaminada, los plaguicidas pueden acabar en las frutas y hortalizas, filtrarse a las aguas subterráneas o evaporarse al aire circundante, dejando así una huella invisible. Fuente: El Desconcierto, 8 de mayo...
La investigación, publicada recientemente en la Revista Science, analizó a más de 110 mil muestras de la planta (Trifolium repens) recopiladas en 160 ciudades del mundo. Fuente: El Desconcierto, 6 de mayo de 2022.
Informó que visó el documento del Ministerio de Medio Ambiente, que en los próximos días será publicado en el Diario Oficial. Ministra de la cartera, Maisa Rojas, detallará los alcances del Plan este lunes...
En cuanto al estado de los embalses a nivel nacional, el titular del MOP destacó que a la fecha en promedio los embalses están a un 60% de su capacidad y que la medición...
Diversos antecedentes científicos y una modelación independiente alertan sobre los impactos que hubiese implicado la aprobación del proyecto sobre los glaciares del Río Olivares y Estero Yerba Loca, excluidos del área de influencia que...
José Antonio Ibarra, representante de los empresarios asiáticos en las negociaciones, afirmó que el proceso avanza positivamente y que estarían próximo a cerrar la transacción. Fuente: El Mostrador, 2 de mayo de 2022.
Esta iniciativa de energía renovable es llevada a cabo por la empresa Engie. Fuente: La Estrella de Antofagasta, 29 de abril de 2022.
Es el segundo recurso natural más consumido en el mundo y su explotación se triplicó en 20 años. Si todo sigue igual, el efecto será devastador: afectará al suministro de agua, la producción de...
Mauricio Utreras, gerente de RODA Energía y consultor de la Plataforma de Regulación Energética del BID, ante la necesidad de avanzar en esta materia, en el contexto del déficit hidrológico y a la situación...
Junto con la creciente utilización de agua de mar, las compañías están recurriendo a distintas medidas para gestionar de mejor manera este insumo. Fuente: Minería Chilena, 25 de abril de 2022.
«El titular del proyecto no aportó información suficiente que permitiera descartar la generación de riesgo para la salud de la población”, asegura la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental. Fuente: El Desconcierto, 23...
El jefe de Estado aseguró que el principal problema de las plantas desalinizadoras es que generan salmuera, y que muchas veces, «la tiran al mar» y eso termina «afectando el suelo marino de manera...
El proyecto propone un aumento en el plazo para que las comunidades presenten la solicitud en caso que una faena los afecte de forma negativa. Fuente: Minería Chilena, 20 de abril de 2022.
La guía diseñada para los municipios también puede ser usada por miembros de la sociedad civil que trabajen en la temática. Fuente: El Desconcierto, 19 de abril de 2022.
Lo que muchos esperaban no sucediera pareciera estar confirmándose, pues el mar comenzó a enfriarse en el Ecuador, señal inequívoca que el fenómeno de “La Niña” seguirá presente, favoreciendo la extrema sequía en Chile....
El proyecto inmobiliario Oasis de La Campana S.A., localizado en el Valle de Ocoa, en la Región de Valparaíso, fue denunciado por vecinos y vecinas del sector por eludir el Sistema de Evaluación de...
Fue aprobada por el Concejo Municipal y se elaboró en forma participativa con organizaciones ambientales, academia y sector privado. Fuente: Diario Austral, 14 de abril de 2022.
La iniciativa busca cuidar y proteger áreas esenciales para conservar la biodiversidad, las cuales muchas de ellas están en peligro. Chile será uno de los primeros países en Latinoamérica en completar el proceso de...
Autoridades presentarán este lunes documento con el marco de acción al que podría forzar la sequía para gestionar la demanda de agua potable en la ciudad. Fuente: Diario Financiero, 11 de abril de 2022.
Las partes se encuentran en un due diligence que duraría un par de meses. El acuerdo buscaría que se mantengan los compromisos medioambientales que Andes Iron asumió con la comunidad. Fuente: Diario Financiero, 6...
El último reporte de las Naciones Unidas expone las soluciones que pueden limitar el calentamiento global mediante la transformación de sectores como el energético o la industria. El informe asegura que la temperatura global...
Un análisis global de datos ambientales y estudios experimentales publicado en la prestigiosa revista Nature Climate Change, ha revelado que podríamos estar subestimando las consecuencias del actual incremento en la acidez en los océanos,...
Se identificó que 8 de cada 10 proyectos de este tipo tienen por finalidad el consumo minero e industrial, sin que exista un criterio estandarizado para el ingreso de este tipo de proyectos SEIA....
Durán posee un máster en derecho ambiental por la Universidad de París y en el ámbito profesional ha ejercido como abogada y asesora ambiental para diversas instituciones privadas y públicas, además de integrar la...
Se trata de la norma que permite que la Dirección General de Aguas ordenar directamente el auxilio de la fuerza pública para el cumplimiento de las atribuciones que le entrega el Código de Aguas....
Chile ya desembolsó casi 10 mil millones de pesos en lo que va de este 2022 en camiones aljibes por el déficit hídrico. El académico del departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la...
Un grupo interdisciplinario de científicos decidió estudiar las causas de la extendida sequía en la Cuarta Región. Las conclusiones fueron contundentes: mientras más aumentó la riqueza en la zona, mayor fue la reducción de...
Estudiantes de entre 7 y 18 años fueron derivados a centros de salud tras experimentar mareos, náuseas, dolor de cabeza, debilidad y dolor torácico. Todos fueron dados de alta. Con la indagatoria, la SMA...
La Fiscalía de Magallanes constató la falsificación de cifras relacionadas a la siembra, la cosecha y la mortalidad de los peces. Situación que habría provocando impactos ambientales significativos, consistentes en la degradación del suelo...
Además, desde la agrupación Resistencia Socioambiental Quilicura indicaron que el sistema de refrigeración que usaría la empresa no es el poco contaminante de inmersión en líquido dieléctrico, sino que de evaporación directa, lo que...
Cumpliendo una promesa de campaña, la debutante administración confirmó que el país adherirá a este pacto, que el anterior gobierno no quiso firmar. El pacto aspira a proteger tres derechos básicos: acceso a la...
No obstante, el organismo sí reparó en que los plazos de presentación de ofertas y garantías fueron breves si se abordan bajo los criterios habituales del TDLC. Fuente: Diario Financiero, 16 de marzo de...
La sequía que afecta al país amenaza con posibles racionamientos en la Región Metropolitana durante este año. Así lo reconoció el propio Presidente Gabriel Boric, quien aseguró en entrevista con la Archi que queda...
Con ello se abre un procedimiento sancionatorio contra la compañía, que arriesga multas de hasta $4 mil millones. Fuente: La Tercera, 11 de marzo de 2022.
El embalse El Yeso acumula actualmente 166 hm3 de agua, equivalentes al consumo de la ciudad por tres meses. «Este año hemos experimentado valores extremadamente críticos, del orden de una cuarta parte de lo...
Aunque “se está proyectando este año un déficit entre oferta y demanda”, afirmó el ex vicepresidente ejecutivo de Corfo, en un encuentro online de Voces Mineras, en el que se abordaron las oportunidades económicas...
Iniciado hace una década el Plan Nacional de Geología (PNG) aporta información geológica que es clave para la inversión minera pero también de utilidad para temas como desarrollo urbano, cuidado del medioambiente entre otros....
Los ingresos por litio y derivados totalizaron US$936,1 millones en 2021, un crecimiento de 144,2% año a año. Fuente: La Tercera, 3 de marzo de 2022.
El escarabajo más grande de Chile reapareció esta primavera en el Jardín Botánico de Viña del Mar, que fue azotado por los incendios forestales que afectaron a la región de Valparaíso en febrero de...
Científicos y pescadores están repoblando una zona costera expuesta a altos niveles de contaminación, con dos especies de algas que antiguamente abundaban en ese sector. Las algas desaparecieron del lugar formando verdaderos desiertos marinos....
Juan Carlos Castilla, biólogo chileno con más de 50 años de carrera, es seleccionado como ganador del “Ecologista Eminente Award” en su más reciente versión, transformándose así en el primer latinoamericano en recibirlo. Conoce...